+Todas las novedades
ORGANIZACIÓN DEL ENCUENTRO Y PONENTES
A través de esta Jornada pretendemos abordar una tipología de turismo con gran potencial de crecimiento y potencial para convertirse en complemento del desarrollo socioeconómico de muchos territorios, y que puede contribuir a la desestacionalización de numerosos destinos turísticos.
Siempre desde el entendimiento del turismo científico desde una concepción abierta en el que se engloba:
A.- Turismo Generado por el Sistema Ciencia en España:
- Turismo generado por los eventos impulsados por el sistema.
- Turismo generado por la actividad laboral del sistema ciencia: intercambios, visitas de trabajo, estancias científicas.
- Turismo generado por las Instalaciones Científicas Singulares.
B. – Turismo Generado por museos de ciencia, centros de interpretación, parques geológicos y marinos ó el turismo industrial.
Con este encuentro pretendemos mostrar el potencial de este tipo de turismo, debatir sobre su futuro, implicar a todos los agentes relacionados (desde el sistema ciencia hasta el sector turístico) e impulsarlo tanto en Granada como en el resto de los territorios a nivel nacional.
El encuentro se divide en dos días, en la mañana del primero abordaremos el turismo generado por el sistema ciencia, haciendo especial hincapié en su potencial y la creación de productos innovadores en relación al mismo.
Por la tarde de ese mismo día se desarrollará un taller destinado a mejorar la competitividad de las empresas y entidades participantes en el encuentro abordando para ello dos aspectos clave: los costes y el posicionamiento y marketing.
El segundo día lo dedicaremos al turismo científico generado por elementos que componen su definición clásica: industrial, geológico, museos, etc. Desde el conocimiento de buenas prácticas que se están desarrollando en España promoveremos su potenciación a través de los recursos inherentes a cada territorio.
JUEVES, 27 DE MARZO
PROGRAMA MAÑANA. SISTEMA CIENCIA COMO RECURSO TURISTICO
09.30– 10.00 | Recepción de participantes en el Encuentro |
10.00-10.30 | Apertura de la jornada – D. Federico Jiménez González, Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Granada |
10.30-11.00 | Potencial del Turismo Científico en España – Representante TURESPAÑA |
11.00-11.30 | El proyecto TURISMO CIENTÍFICO – D. Joaquín Mollinedo Gómez-Zorrilla. Asesor externo del Proyecto |
11.30-12.00 | Pausa café |
12.00-12.30 | Oportunidad de los Programas de I+D+I para la generación de turismo: atracción visitantes y generación de eventos – Representante Universidad Granada |
12.30-14.00 | Diseño de Productos Innovadores a partir del Sistema Ciencia – D. Jimmy Pons |
14.00-14.30 | Debate: Futuro y formas de potenciarlo – Todos los ponentes – Dª Marta Santamaría. Técnico de I+D+i SEGITTUR – Dª Ana Fernández Casado. Técnico de I+D+i SEGITTUR |
14.30-16.00 | Almuerzo |
PROGRAMA TARDE: TALLER MEJORA COMPETITIVA EMPRESAS
16.00-16.45 | Identificación de costes en las empresas turísticas |
17.00-18.30 | Estrategia digital: marketing de contenidos, posicionamiento en buscadores y redes sociales – D. Tirso Maldonado |
VIERNES, 28 DE MARZO
SISTEMA CIENCIA COMO RECURSO TURISTICO
10.00-10.45 | Potencial del Turismo Industrial. Red Nacional de Turismo Industrial – Representante de la Red Nacional de Turismo Industrial |
10.45-11.30 | Potencial del Turismo Geológico |
11.30-12.00 | Pausa café |
12.00-12.45 | Potencial del Turismo Museos de la Ciencia |
12.45-13.30 | Potencial del Turismo Astronómico |
13:30 | Debate y clausura del Encuentro |